Política de tratamiento y protección de datos personales
AMARAL DISEÑO SAS, con NIT 800.012.049-4, legalmente constituida según escritura pública N° 4101 del 19 de Junio de 1987 de la Notaria 29 de Bogotá, con domicilio en la ciudad de Bogotá en la CR 7A N° 69-26, teléfono 235.4005 y correo electrónico contacto@amaraldiseno.co es responsable de los datos personales.
NORMATIVIDAD
Esta política de protección de Datos Personales, el aviso de seguridad y autorización que hace parte de esta política como anexo 1, se rigen por lo dispuesto en la legislación vigente sobre protección de los Datos Personales, de conformidad con la Ley 1581 de 2012, artículos 15 y 20 de la Constitución Política, Ley 1377 de 2013 y Circular Externa N° 2 del 02 de Noviembre de 2015 emitida por la Superintendencia de Industria y Comercio donde se imparten instrucciones a los responsables del tratamiento de datos personales tras la inscripción en el Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD), y demás normas que las modifiquen, deroguen o sustituyan.
DEFINICIONES
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable.
TRATAMIENTO Y FINALIDAD
AMARAL DISEÑO SAS, actuando en calidad de Responsable del tratamiento de datos personales, para el adecuado desarrollo de sus actividades comerciales, recolecta, almacena, usa y suprime Datos Personales correspondientes a personas naturales y jurídicas con quienes tiene o ha tenido relación , tales como, trabajadores, clientes y proveedores.
La finalidad de la base de los datos personales de los trabajadores, clientes y proveedores es comercial para poder sistematizar y procesar los datos contables y fiscal para cumplir con los requerimientos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN. En la base de datos personales de los trabajadores, se maneja la información de hojas de vida, cedula, referencias personales y comerciales, contratos, afiliaciones entre otros, su finalidad es la gestión del recurso humano. En la base de datos personales de los Clientes, se maneja el RUT, naturaleza, nombre o razón social, dirección, teléfono, email, actividad económica, entre otros. La finalidad es la gestión de clientes, facturación, cobros y relaciones comerciales. La base de datos personales de los proveedores, se maneja el RUT, naturaleza, nombre o razón social, dirección, teléfono, email, actividad económica, entre otros. La finalidad es la gestión de proveedores y pagos.
DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS PERSONALES
- El titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012.
- Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
PERSONA RESPONSABLE DE LA IMPLEMENTACION Y OBSERVANCIA DE ESTA POLITICA.
El titular de los datos puede ejercitar los derechos de reclamo sobre sus datos mediante correo electrónico dirigido a:
AMARAL DISEÑO SAS
Dirección: CR 7A N° 69-26
Correo Electrónico: contacto@amaraldiseno.co
PROCEDIMIENTO PARA ATENCIÓN Y RESPUESTA A PETICIONES, CONSULTAS, QUEJAS Y RECLAMOS DE LOS TITULARES DE DATOS PERSONALES
Los Titulares de los Datos Personales que estén siendo recolectados, almacenados, utilizados, puestos en circulación por AMARAL DISEÑO SAS, podrán ejercer en cualquier momento sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información y revocar la autorización.
Para el efecto, se seguirá el siguiente procedimiento, de conformidad con la Ley de Protección de Datos Personales:
El Titular podrá solicitar a AMARAL DISEÑO SAS, a través de los medios indicados más adelante:
- Información sobre los Datos Personales del Titular que son objeto de Tratamiento.
- Información respecto del uso que se le ha dado por la empresa a sus datos personales.
- Corrección o actualización de la información
- Supresión de sus datos personales
Medio habilitado para la presentación de peticiones, consultas, quejas y reclamos:
AMARAL DISEÑO SAS ha dispuesto el siguiente medio para la recepción y atención de peticiones, consultas, quejas y reclamos, todos los cuales permiten conservar prueba de las mismas:
- Solicitud presentada al correo electrónico: contacto@amaraldiseno.co
Atención y respuesta por parte de AMARAL DISEÑO SAS:
El término máximo para atender la queja o el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la queja o el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su la queja o reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
VIGENCIA
Esta política de Protección de Datos Personales está vigente desde el 04 Enero de 2016.